El Sistema de Reservas se extiende
Un proyecto que cambió por completo la forma de organizar el traslado de personal de Los Bronces y desde entonces no ha parado de evolucionar y crecer.
Respecto a la historia del sistema de reservas podemos decir que en un principio la compañía tenía algunos puntos claros para optimizar, como disminuir la circulación de vehículos (teniendo unas 5mil personas entrando y saliendo entre personal contratista, durante el 2018), implantar un servicio estándar para el transporte contratista, usar tecnologías innovadoras en control y transporte de pasajeros y aportar soluciones a las comunidades aledañas afectadas con el tráfico de vehículos.
Basados en estas necesidades, comienza un proceso de reuniones, recopilación de datos sobre el flujo de vehículos de todo tipo, análisis de los datos, propuestas, estudio de mercado, rechazo de ideas, correcciones, aprobación de ideas, visitas a posibles empresas participantes del proceso de implementación. Meses de trabajo enfocados al éxito.
En este contexto IDE CONSULTING tuvo la oportunidad de afrontar el desafío bajo su visión de negocio, innovación y sustentabilidad; enfocándose en el uso eficiente de los recursos. Poniéndonos en el lugar de la compañía y los contratistas para alcanzar la excelencia operacional.
En el 2019 seguiremos operando el sistema de reservas y además realizando estudios de factibilidad para dicho sistema en una nueva división minera: Las Tórtolas.
Evolución
Lo que fue una solución a problemáticas específicas, se convirtió en un exitoso modelo de transporte que también mejoró la estructura de costos con respecto al modelo de transporte anterior. Trajo consigo beneficios como generar herramientas de monitoreo automatizado de los flujos de pasajeros y una visión de la demanda en tiempo real. Ahora se puede monitorear la disponibilidad de buses y utilización de bus por viaje.
Adaptación
En la implementación de un proyecto con tal alcance, hay que lidiar con un factor importante “el rechazo al cambio”. Esto es una característica humana de la que no podemos huir, ni siquiera en el ámbito laboral, por lo cual IDE Consulting apuesta por el compromiso, la comunicación permanente y la presencia en físico cada vez que sea necesario. Monitoreando permanentemente el proyecto para evitar errores, evaluar mejoras, validar el cumplimiento de las normativas, apoyar al personal desorientado y promover el cambio. Para asegurar la adaptación a las nuevas normas las empresas se incorporaron al sistema por segmentos, sin romper la continuidad de sus compromisos y así lograr con éxito la implementación.
Seguridad y tecnología
Hubo un gran cambio con la llegada del nuevo modelo de transporte y el sistema de reservas, es que solo transitan los buses necesarios, para mayor seguridad en las vías (para el pasajero y los pobladores cercanos); dejando a un lado la práctica del uso de la flota completa, incluso si no había demanda. También comenzaron a establecerse protocolos de acceso, para asegurar que las personas que montadas en el bus estuviesen pautadas por las empresas y evitar inconvenientes con pasajeros comunes del terminal. Reemplazando viejas costumbres de control que consistían en orden de llegada, fichas de colores, vales por cupos de bus, listas de pasajeros cautivos.
No fue solo la estructura de un modelo de transporte, sino el diseño de funcionamiento de su herramienta digital, ideal para el control de pasajeros. IDE Consulting generó los parámetros base para el diseño del sistema de reservas; estando presente en las fases de programación, activación, monitoreo de mejoras y mantención de la aplicación. Hoy en día se cuenta con una herramienta funcional en uso que genera orden en el movimiento de personal contratista y aporta controles estadísticos que permiten monitorear el buen uso y establecer indicadores a los usuarios
Aporte a las mantenciones
Las actividades de mantención han sido tocadas por la gracia del sistema de reservas, facilitando el traslado del personal de las compañías participantes, trabajando en conjunto con los jefes de mantención y coordinadores de contratista, para aportar al éxito de las actividades planeadas.
La dinámica dentro consiste en conocer las fechas, horarios y cantidad de personal participante. Con más detalle, saber cuántas personas subirán a faena diariamente, cuantas bajan, quienes pernoctan, cuantos días lo harán, cuantos días dura la mantención planeada y así tener la programación más exacta posible para activar buses especiales sin dañar la programación habitual. Es en un trabajo en equipo, positivo para todos.