DSV – Una empresa ambiciosa y preparada para los retos del mercado chileno.
La historia de esta compañía de origen danés comenzó en 1976, pero es en 1989 cuando entran al mercado internacional, dando pasos firmes y comprando compañías como: Borup Autotransport A / S y Hammerbro A / S-Bech Trans, Samson Transport Co. A / S y Svex Group A / S y DFDS Dan Transport Group. Desde entonces han sido líderes en distintos mercados, poseen sedes en más de 80 países y su visión de crecer no se detiene.
Con la premisa de brindar excelencia en sus procesos de negocios y tener la mayor productividad, se describen como una empresa competitiva, accesible y apegada a su código ético de conducta, siendo capacitada para ofrecer servicios oportunos y de alta calidad. Ofreciéndole a sus clientes una visión general de sus envíos aéreos, marítimos y por carretera.
DSV tiene una gama de servicios amplia, por ejemplo, la capacidad para trasladar cargas perecederas demandante de sistemas de máxima calidad durante todo su proceso logístico, como: monitoreo de la temperatura desde la recogida hasta la entrega, almacenamiento, etiquetado y preenfriamiento, remolques refrigerados de compartimiento único y doble, temperatura controlada ya sea por aire, mar o tierra, tecnología de seguimiento de GPS y más. También sus servicios terrestres donde destacan tener una coordinación simple y rápida de la carga, mayor flexibilidad en la gestión de cambios de ultimo momento, visibilidad de la carga (a través de su herramienta MyDSV), un solo estado de cuenta para toda su operación y un operador único logístico que le hará el proceso mas personalizado.
Actualmente tienen 3 sedes en Chile, ubicadas en: Pudahuel (aeropuerto), Providencia y Concepción.
En nuestra visita a sus oficinas de Santiago para conversar con Federico Bottaro, gerente general y Emerson Bonomo, project cargo manager nos comentaron sobre el trabajo que hacen como compañía y cuál ha sido el obstáculo más fuerte que ha superado DSV hasta ahora en la inmersión dentro del mercado chileno.
OBSTÁCULOS SUPERADOS
Según Emerson Bonomo: “Uno de los obstáculos más fuertes en el mercado de Cargas de proyectos, minería u otro rubro, es que DSV no era conocido. Era un nombre nuevo, a pesar de que ya se habían comprado empresas que estaban consolidadas y los agentes tenían mucha experiencia previa en el país. Finalmente, el nombre DSV llega en el 2009, en el 2011 se consolida el uso de la marca. Los embarcadores que están hace muchos años ya nos consideran competencia. Fue una gran dificultad construir la marca y mostrar al mercado que somos una empresa que puede cumplir y tomar proyectos de gran envergadura”.
UNA EMPRESA FLEXIBLE
Una de las características importantes de DSV como compañía internacional es su capacidad de trasladar cargas particulares, que no todas las empresas del mundo logístico aceptarían, y sus servicios en Chile no son la excepción.
“Tenemos las personas, los permisos, la experiencia para mover todo tipo de cargas, de grandes dimensiones, perecibles, animales y cargas militares. No tenemos miedo a decir que no, si no podemos sentirnos seguros de nuestras soluciones, sin embargo difícilmente no encontramos soluciones”, afirmó Federico Bottaro refiriéndose a las capacidades de DSV.
Mencionaron que uno de los beneficios de tenerlos como aliados es que DSV busca adaptarse, sin miedo a romper parámetros propios de operaciones logísticas y traslado. Como ejemplo Bonomo nos habló sobre una experiencia particular con clientes que movían su carga desde Asia, por eso se generó la necesidad de asignarle un personal específico que trabajaba acorde al horario de dicho continente, para estar atentos a sus requerimientos de manera eficaz y oportuna.
Dentro del mismo tema, Bottaro acotó que desean ser una empresa completamente fiel a su palabra de estar cerca de cada cliente, siempre que esté dentro del acuerdo planteado. Las reuniones existen para hacer preguntas e identificar no solo lo que pide el cliente sino entender a profundidad lo que le sería adecuado en sus procesos. A través de esta cercanía se pueden entender realmente los requerimientos, que incluso el cliente no está viendo. A su vez Emerson Bonomo precisó: “Queremos entender su necesidad y construir un plan de trabajo juntos con nuevos métodos de ser necesario. Podemos ser muy flexibles”.
Ambos aseguran que tienen diversos departamentos especializados, con la creencia de que el conocimiento de cada una de las personas que trabajan en DSV Chile pueda ser realmente beneficioso para el cliente.
«Tratamos de tener especialistas de cada rubro de la cadena logística dentro del equipo DSV que puedan enfocarse en la necesidad de cada empresa. Para que asistan directamente a la dificultad de cada cliente” explica Emerson.
Puntualizaron el compromiso y la disposición que tienen al apostar por su crecimiento en Chile teniendo como próximo paso potenciar su presencia el área norte. Actualmente tienen clientes en Arica, Iquique y Antofagasta.
DEFINIENDO A DSV
Federico Bottaro describe a DSV como: Conocimiento, dedicación y capacidad de lograr objetivos, mirando a través del cliente. Agregando lo siguiente: “Queremos de ser cada día mejores y no conformarnos con lo que ya se hace. Tratamos de innovar. No hay día que no pensemos en crecer como corporativo y lograr estar en competencia con países como México y Brasil. El éxito de las acciones que tenemos son la señales de que lo estamos haciendo de la forma correcta. Cada día nos cuestionamos si podemos hacer las cosas mejor hoy, con respecto a lo que hicimos ayer”.
Afirman que mantienen su enfoque en generar siempre más oportunidades para el crecimiento de DSV Chile. “Es mejor seguir tu propia ruta, con honestidad y trabajo, y no importa que esté haciendo el resto” señaló Bottaro.
Como empresa mantienen la idea de ser un lugar en donde sus empleados estén cómodos y en constante aprendizaje. Bonomo precisó: “Estamos constantemente haciendo encuestas o hablando para que nuestro personal este satisfecho de trabajar con DSV. Los últimos tiempos desde afuera nos miran como una universidad para nuestros empleados, los capacitamos y están listos para enfrentar los retos.”. Por su parte Bottaro comenta que mirando hacia afuera algunas empresas son un poco mas robóticas y verticales, en eso también se diferencian.
DSV se visualiza positivamente en Chile, piensan que tienen tanto por crecer y potenciar que los impulsa a seguir y saber que lograran nuevos éxitos en el mundo del transporte y la logística.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir